Bad Kissingen abre sus puertas: ¡el 12 de octubre será el día de la depuradora!
Experimente el día 12 de octubre la jornada abierta de depuradoras de aguas residuales en Bad Kissingen: renovación innovadora, neutralidad de CO2 y más.

Bad Kissingen abre sus puertas: ¡el 12 de octubre será el día de la depuradora!
Bad Kissingen se encuentra en medio de un momento apasionante, especialmente en lo que respecta al futuro de la infraestructura de la ciudad. El domingo 12 de octubre tendrá lugar una jornada de depuradoras abiertas muy especial de 10 a 17 horas. Bajo el lema "De la depuradora a la planta de energía", la población tiene la oportunidad de visitar la depuradora de Bad Kissingen y conocer más sobre las medidas de renovación previstas. Esta iniciativa no trata sólo de transparencia, sino también de sostenibilidad y eficiencia energética. Informes de Bad Kissingen que el alcalde Dr. Dirk Vogel informará a los visitantes sobre las obras.
La propia planta de tratamiento de aguas residuales existe desde hace varios años. Con 45 años de antigüedad, las estructuras y la tecnología datan de 1978, por lo que hacía tiempo que era necesaria una renovación integral. La ciudad de Bad Kissingen considera que esta medida es innovadora en toda Alemania y su finalización está prevista para finales de 2027. Mainfranken.news informa Para la renovación está previsto un volumen de inversión de unos 17 millones de euros y se espera una financiación de entre 5 y 9 millones de euros.
Respetuoso con el medio ambiente y sostenible
¿Qué hace que la renovación sea tan especial? La depuradora modernizada funciona con emisiones neutras de CO2 y aspira a ser lo más independiente posible de los combustibles fósiles. Además de sustituir el gas natural por energías renovables, existen planes para reducir significativamente las compras de electricidad de la red pública. Se presta especial atención al suministro de calor: en el futuro se utilizará una bomba de calor que aprovechará el calor de las aguas residuales depuradas. Esto significa que Bad Kissingen no sólo garantiza un alto nivel de autosuficiencia energética, sino también la estabilidad de precios, lo que debería garantizar el pago de tarifas por las aguas residuales durante los próximos 20 años.
La planta depuradora de Bad Kissingen, como muchas otras en Alemania, consume mucha energía. Cada año necesita energía para unos 2.800 ciudadanos. Sin embargo, tras la renovación está previsto un ahorro de más de 1.400 megavatios hora al año, lo que corresponde a más de un tercio del consumo de energía anterior. Las emisiones de CO2 también se reducen en más de 1.000 toneladas al año gracias al funcionamiento libre de emisiones. Esto se logra, entre otras cosas, mediante el uso de sistemas fotovoltaicos para generar electricidad, así como almacenamiento en baterías y almacenamiento de gas de digestión, que equilibran mejor el suministro y el consumo.
Beneficio para los ciudadanos
Las medidas previstas no sólo ofrecen beneficios ecológicos, sino también económicos. El ahorro en costes operativos se estima en un total de 250.000 euros al año en comparación con 2021. Al generar su propia electricidad, también aumentan los ingresos por la inyección de electricidad. Esto lo deja claro: la renovación de la planta de tratamiento de aguas residuales no sólo demostrará una buena actitud hacia el medio ambiente, sino que también representará una verdadera ventaja para los ciudadanos de Bad Kissingen. El día de la depuradora a cielo abierto, cualquier interesado podrá hacerse una idea de los avances y vivir de primera mano la importancia de estas medidas.