¡Un estreno en Augsburgo: Chants of Survival ilumina el trabajo obligatorio nazi!

Am 5. Juli 2025 feierte das Staatstheater Augsburg die Uraufführung von "Gesänge vom Überleben", das Zwangsarbeitergeschichten thematisiert.
El 5 de julio de 2025, el Teatro Estatal de Augsburgo celebró el estreno de "Chants of Survival", que discutió historias laborales forzadas. (Symbolbild/MW)

¡Un estreno en Augsburgo: Chants of Survival ilumina el trabajo obligatorio nazi!

Augsburg, Deutschland - En el Teatro Estatal de Augsburgo, la obra "Canciones de Supervivencia" se estrenó el 5 de julio de 2025, que trata de manera impresionante y emocional con las historias olvidadas de trabajadores forzados durante la dictadura nazi. El director Tine Rahel Völcker ha investigado biografías que nos pusieron de regreso en la oscuridad durante la Segunda Guerra Mundial. En el centro de la puesta en escena se encuentra la historia de vida en movimiento de Jakob "Johnny" Bamberger, un singo y boxeador que trabajó en campos de concentración y en la producción de armamentos del Messerschmitt-Werke cómo nachtkritik.de).

"Johnny" Bamberger recibió poca compensación por su custodia de campamento de concentración porque se consideraba un delito criminal que incluía la falsificación de los documentos para escapar. Esta aterradora marginación del destino de los trabajadores forzados queda clara en la puesta en escena de Nicole Schneiderbauer, que Bamberg es un personaje indignado que lucha amargamente contra un juego injustamente diseñado. El claro simbolismo y los elementos coreográficos del rendimiento respaldan este mensaje urgente.

La importancia de los pagos de compensación

El tema del trabajo forzado no es solo parte del pasado, sino de importancia social. La compensación inadecuada que han recibido muchos sobrevivientes ilustran las dificultades con las que se enfrentan estas personas y sus descendientes. La República Federal ha pagado a los estados individuales desde la década de 1950, pero muchos casos han pasado desapercibidos hasta el día de hoy. El uso del trabajo forzado fue un pilar económico central de la Guerra Total de 1942, y la industria alemana también tomó miseria, como el Tagesspiegel

La iniciativa "Recordando la responsabilidad" (EVZ) se fundó en 2001 para proporcionar a las personas afectadas un poco de justicia a través de pagos de un solo apagado. Entre 2001 y 2006, se pagaron más de 4,7 mil millones de euros a alrededor de 1.7 millones. La compensación fue de entre 500 y 7700 euros, dependiendo de la aprobación de la solicitud respectiva. Es un capítulo despiadado en el que muchas compañías alemanas tuvieron que admitir su culpa después de décadas de negar su enredo en el trabajo forzado y el Holocausto.

Un lugar de aprendizaje y memoria

La puesta en escena actual no solo conmemora el pasado, sino que también tiene como objetivo lidiar con la historia, que a menudo está a la sombra de la aceptación social. Además de la historia principal, la noche en el teatro estatal también contiene historias fragmentarias de testigos contemporáneos que ralentizan la fuerza de la narrativa, pero también pueden proporcionar una idea de lo que se ha experimentado. La ausencia de un lugar de recuerdo para 2023 a los campos externos del campo de concentración de Dachau es un ejemplo de la tendencia social general a desplazar estos capítulos oscuros.

Los actores expresan las diversas emociones de las víctimas, incluidas la fuerza, el desconcierto, el horror y la ira, auténticamente. Estos servicios, complementados por el trabajo de Miriam Busch en el escenario y los disfraces, así como otros colegas creativos, aseguran que la pieza ofrezca más que solo entretenimiento. Es un llamado a pensar, tanto sobre el pasado como sobre la constante necesidad de preservar el conocimiento histórico.

En general, la pieza lleva 1 hora y 50 minutos y tiene lugar sin descanso. De esta manera, la audiencia tiene espacio para permitir que se libere la intensidad emocional del tratamiento del trabajo forzado en el período del nacionalsocialismo.

Details
OrtAugsburg, Deutschland
Quellen