Chocolate sostenible: ¡Los jóvenes luchan contra el trabajo infantil!
Alrededor de 65 estudiantes de Aichach conocieron en una proyección de película el trabajo infantil en el cultivo del cacao y el consumo justo de chocolate.

Chocolate sostenible: ¡Los jóvenes luchan contra el trabajo infantil!
En los últimos días ha causado revuelo un acontecimiento emocionante en el distrito de Aichach-Friedberg. Alrededor de 65 estudiantes aprendieron sobre los lados oscuros del consumo de chocolate y el problema del trabajo infantil en el cultivo del cacao. La proyección de la película fue organizada por la dirección de sostenibilidad del distrito, que aboga activamente por el comercio justo, como informa lra-aic-fdb.de.
El 28 de octubre de 2025, los jóvenes acudieron en masa al Cineplex Cinema Aichach para ver la película “LA GUERRA DEL CHOCOLATE”, que destaca las condiciones de vida y de trabajo de los niños en el cultivo del cacao. La película está dirigida a un público mayor de 15 años y aborda las condiciones a menudo precarias en las que trabajan muchos niños en las plantaciones de cacao, como explica tagesschau.de.
Una mirada inquietante detrás de escena
Los jóvenes, acompañados por profesores de la escuela profesional de Wittelsbacher Land y de la escuela secundaria de Aichach, pudieron intercambiar ideas en una conversación abierta después de la manifestación. Michaela Greppmair, directora de sostenibilidad, y Petra von Thienen, portavoz del Grupo Directivo de Comercio Justo, moderaron el debate. Se discutieron las causas y consecuencias del trabajo infantil en el cultivo del cacao, así como las decisiones de consumo consciente.
¿Sabías que aproximadamente la mitad del cacao crudo que se utiliza en Alemania procede de Costa de Marfil? Muchos niños trabajan allí en condiciones extremas. Algunos de ellos fueron vendidos en Burkina Faso cuando sólo tenían diez años y ahora trabajan duro en las plantaciones sin ganar un centavo por su trabajo. Los padres de estos niños a menudo no pueden satisfacer sus necesidades básicas y se ven obligados a renunciar a sus hijos, como se desprende de los informes de tagesschau.de.
Un paso en la dirección correcta
Al inicio del evento, los estudiantes participantes recibieron amablemente pretzels, manzanas y pequeños chocolates de comercio justo para crear conciencia sobre el comercio justo. Los materiales informativos de la red INKOTA complementaron la proyección y el debate de la película. El distrito de Aichach-Friedberg sigue abogando por el comercio justo y se esfuerza activamente por calificar como distrito de “Comercio Justo”.
Aunque los principales fabricantes de chocolate, como Lindt y Ferrero, reconocen que el trabajo infantil es un problema grave en la industria, mejorar las condiciones de producción sigue siendo un desafío. Lindt planea obtener el 100 por ciento de su cacao de fuentes controladas para 2025, pero la esclavitud infantil y el trabajo precario en las plantaciones en Costa de Marfil continúan, como lo muestran los explosivos datos en tagesschau.de.
Las campañas comprometidas como la del distrito de Aichach-Friedberg son un paso importante para abrir los ojos, especialmente de los jóvenes, a este problema. Sólo a través de la educación y las decisiones conscientes de los consumidores podemos trabajar juntos para garantizar que las generaciones futuras no sólo disfruten del chocolate, sino que también aboguen por el trato justo de las personas involucradas en su producción.
Vincular el chocolate y la responsabilidad social demuestra que hay maneras de marcar la diferencia. Así que mantente informado y apoya el comercio justo, ¡porque cada compra cuenta!