Resuelto el misterio del escarabajo: ¿Qué especies realmente ven rojo?
Un equipo de investigación de la Universidad de Würzburg descubrió que dos especies de escarabajos del Mediterráneo oriental pueden ver el rojo. El estudio muestra que sus preferencias de color podrían influir en la evolución de las señales florales.

Resuelto el misterio del escarabajo: ¿Qué especies realmente ven rojo?
¿Qué está pasando en el mundo de los escarabajos? Investigaciones recientes muestran que algunos insectos pueden ver más matices de color de lo que muchos de nosotros pensábamos. Un equipo de investigación internacional ha descubierto que las especies de escarabajosPygopleurus chrysonotusyPygopleurus syriacusLos que viven en el Mediterráneo oriental son capaces de percibir el color rojo. Esto es particularmente notable porque a la mayoría de los insectos, incluidas las abejas, no les gusta el color rojo y, en cambio, responden más a la luz ultravioleta reflejada por las flores rojas. Según estos nuevos hallazgos, publicados en el Journal of Experimental Biology, el sistema visual de los escarabajos se vuelve mucho más flexible de lo que se pensaba anteriormente. El artículo de Popular Science informa que…
El profesor de zoología Johannes Spaethe de la Universidad de Würzburg, uno de los coautores del estudio, describe este descubrimiento como base para nuevas aplicaciones en la ecología visual y la evolución de las señales florales. Explica que los métodos experimentales utilizados para confirmar estas capacidades incluyeron el llamado estudio del color, experimentos de comportamiento y estudios electrofisiológicos. Estos métodos revelaron que los escarabajos tienen cuatro tipos de receptores de luz en sus retinas: para luz ultravioleta, luz azul, luz verde y ondas largas de luz roja. Esto significa que pueden buscar específicamente flores rojas como ranúnculos, anémonas y amapolas, lo que tiene un efecto positivo en su ingesta de alimentos.
Nuevas perspectivas sobre los grupos de escarabajos.
Las dos especies de escarabajos forman parte de la familia Glaphyridae, que se considera un modelo interesante para el estudio científico de la ecología visual. Esta familia, así como los géneros Eulasia y Glaphyrus, muestran diferentes preferencias de color. Además del rojo, colores como el morado, el blanco y el amarillo también se encuentran entre los colores preferidos de estos escarabajos. Los investigadores han abierto ahora una nueva dimensión en el debate sobre los colores de las flores adaptados, porque las pruebas muestran que las preferencias de los escarabajos pueden adaptarse al ritmo de evolución de los polinizadores. Queda claro que seguiría siendo interesante observar las conexiones evolutivas entre el color de las flores y los sistemas de percepción de los insectos. El informe de idw-online.de destaca que…
Estos descubrimientos podrían desempeñar un papel no sólo en la investigación de polinizadores, sino también en la conservación de sistemas ecológicos. El conocimiento de las interacciones entre los escarabajos y las plantas con flores puede ayudar a mantener el equilibrio en los hábitats. Los escarabajos son el grupo de animales más diverso, con alrededor de 350.000 especies registradas en todo el mundo. En Alemania también es notable la diversidad de escarabajos, con 6.537 especies. La información sobre su ingesta de alimentos y enemigos naturales como aves y otros insectos es esencial para comprender el papel que desempeñan los escarabajos en nuestros ecosistemas. Pinterest ofrece una bonita colección de la variedad de especies de escarabajos...