Transición energética local: ¡los municipios muestran el camino hacia un suministro de calor sostenible!
El 10 de agosto de 2025, 16 municipios se reunieron en Eisselfing para presentar enfoques innovadores para la transición energética en la red de protección del clima.

Transición energética local: ¡los municipios muestran el camino hacia un suministro de calor sostenible!
Hoy se celebró en Eisselfing la quinta reunión de la red de protección del clima de Rosenheim-Traunstein. Representantes de 16 municipios (entre ellos Bad Aibling, Bad Feilnbach, Bruckmühl y muchos más) se reunieron para trabajar en la transición energética. Durante la reunión se destacó especialmente la importancia de la transición energética local, especialmente en lo que respecta al suministro de calefacción local y la cooperación entre municipios, ciudadanos y expertos. Georg Reinthaler, alcalde de Eisselfing, y Sebastian Gröbmayr del Instituto para el Suministro de Energía Sostenible GmbH (INEV) inauguraron el evento y presentaron las actividades municipales para la transición energética. Los dos enfatizaron la urgencia de tomar medidas de protección del clima y mejorar la huella de carbono en los próximos tres años. OVB Online proporciona información sobre los resultados de la reunión y los temas relevantes.
En esta reunión también se presentaron ejemplos prácticos que muestran la factibilidad de implementar una transición a la calefacción municipal. Christoph Kurz habló de la red de calefacción local de Prien, que abastece a los clientes desde 2023 y que, como parte del plan de ampliación, pretende convertirse en una empresa municipal. Rudolf Schreyer informó sobre una red de calefacción cooperativa en Albaching que no sólo aporta beneficios energéticos, sino que también refuerza el sentimiento de comunidad. Ante diversos desafíos, Ben Döring explicó el estado actual y el enfoque. Además, Eberhard Hälbich de NVE explicó la ampliación de la red de calefacción en Eiselfing y destacó la importancia de la comunicación y las relaciones públicas para el éxito de este tipo de proyectos.
Enfoques innovadores para la cooperación regional
Otro punto culminante del encuentro fue la visita al centro de calefacción por biomasa de la NVE. Los participantes pudieron conocer de primera mano la caldera de 0,8 MW en funcionamiento, así como el gasificador de leña y otros sistemas. Una instalación fotovoltaica que incluye almacenamiento en baterías garantiza el suministro eléctrico propio de la empresa, lo que completa el concepto de suministro energético sostenible. Los proyectos presentados muestran que la transición a la calefacción municipal se puede implementar con éxito con diferentes modelos de negocio, si se centra la atención en una estrecha cooperación y en conceptos orientados a las necesidades, como informa OVB Online.
La red de protección del clima tiene como objetivo unir fuerzas regionales para promover proyectos innovadores y tomar medidas adecuadas contra el cambio climático. La transferencia de conocimientos es el foco de las actividades. Las reuniones periódicas (la próxima el 23 de septiembre de 2025) permiten un intercambio continuo entre los miembros para desarrollar conjuntamente soluciones y abordar los desafíos ecológicos. Según la Agencia de Energía de Ebersberg-Múnich (https://www.energieagentur-ebe-m.de/Kommunen/Klimaschutznetzwerk_EbersbergMuenchen_20252028) cuentan con el apoyo de la Agencia de Energía de Ebersberg-Múnich y del INEV, que garantiza un apoyo profesional a los esfuerzos conjuntos.
En resumen, la reunión de Eisselfing demuestra que la transición energética en los municipios bávaros está logrando avances tangibles a través del intercambio conjunto y enfoques innovadores. Con entusiasmo y proyectos concretos, seguimos siendo optimistas sobre el futuro de las medidas regionales de protección del clima.