Schweinfurt: ZF planea eliminar 965 puestos de trabajo – ¡IG Metall está de acuerdo!
Los miembros de IG Metall en Schweinfurt votan a favor de la reducción de puestos de trabajo en ZF Friedrichshafen. Se espera que de aquí a 2030 se pierdan 7.600 puestos de trabajo.

Schweinfurt: ZF planea eliminar 965 puestos de trabajo – ¡IG Metall está de acuerdo!
En Schweinfurt se avecinan cambios drásticos en el ZF Friedrichshafen. La mayoría de los miembros de IG Metall se han pronunciado a favor de una reestructuración del departamento de propulsión, lo que tiene consecuencias de gran alcance. Cómo En Franconia Según informa, el grupo planea eliminar alrededor de 14.000 puestos de trabajo en todo el mundo hasta 2030, incluidos alrededor de 7.600 puestos de trabajo en la llamada División E, que produce propulsores eléctricos, híbridos y convencionales. En Schweinfurt se perderán alrededor de 965 puestos de trabajo, lo que preocupa a los empleados afectados.
El 91,7 por ciento de los miembros de IG Metall votaron a favor del programa de reestructuración. Esta decisión se considera una fuerte señal del rumbo elegido, incluso si se tomó en medio de incertidumbre. En ocho eventos informativos, los empleados recibieron información completa sobre el compromiso y los próximos cambios.
Evitar despidos por motivos operativos
A pesar de los recortes de personal, ZF se compromete a evitar despidos por motivos operativos. Según los responsables, esto debería hacerse mediante medidas socialmente aceptables, como indemnizaciones por despido, jubilaciones anticipadas y jubilaciones parciales. Además, la reducción se realizará principalmente a través de programas de voluntariado y ofertas de cualificación. La disposición de los empleados a participar en este proceso se refleja en las encuestas y en el estado de ánimo general de la empresa.
El nuevo director general de ZF, Mathias Miedreich, dejó claro en una rueda de prensa el 1 de octubre de 2025 que la División E no se venderá ni se escindirá, sino que se buscará una reestructuración interna. Estos anuncios se produjeron después de protestas destinadas a impedir la escisión, y aún está por ver cómo evolucionará la situación. Parece necesario un replanteamiento adicional para poder superar los actuales desafíos financieros, que también son causados por la carga de deuda de la empresa y la crisis en la industria automotriz.
La situación de los empleados.
Para los empleados de la división E, que emplea a más de 30.000 personas en Alemania, esta reorientación no significa sólo la pérdida de puestos de trabajo. Las condiciones laborales también se verán afectadas: la jornada laboral semanal se reducirá en aproximadamente un 7 por ciento hasta finales de 2027, lo que irá acompañado de recortes salariales. El aumento salarial previsto para abril de 2026 se pospondrá hasta octubre de 2026, lo que creará una incertidumbre adicional para la población activa. Muchos representantes de los trabajadores han hecho concesiones para llegar a un acuerdo, lo que no facilita la ya tensa situación. El jefe del comité de empresa de ZF, Achim Dietrich, afirmó que a pesar del acuerdo no hay alegría por los recortes, lo que refleja el estado de ánimo preocupado de los empleados.
Las próximas semanas y meses serán cruciales para el desarrollo de estos planes de reestructuración. Ahora los empleados y la dirección de la empresa deben unirse para superar juntos los desafíos y crear perspectivas de futuro. Los próximos resultados de la votación de los miembros a nivel nacional de IG Metall se esperan para el 13 de octubre y podrían determinar aún más la dirección de los pasos futuros.