Perros de rescate en acción: ¡un ejercicio a gran escala en Bundorf salva vidas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El equipo de perros de rescate de Schweinfurt prueba escenarios operativos en Bundorf: ejercicio con 14 equipos para buscar personas desaparecidas.

Rettungshundestaffel Schweinfurt testet Einsatzszenarien in Bundorf: Übung mit 14 Teams zur Suche vermisster Personen.
El equipo de perros de rescate de Schweinfurt prueba escenarios operativos en Bundorf: ejercicio con 14 equipos para buscar personas desaparecidas.

Perros de rescate en acción: ¡un ejercicio a gran escala en Bundorf salva vidas!

El 19 de julio de 2025 tuvo lugar en Bundorf, Baja Franconia, un impresionante ejercicio del escuadrón de perros de rescate Johanniter Schweinfurt. Alrededor de 85 participantes, entre ellos 14 equipos de perros y humanos, los bomberos voluntarios de Bundorf y los bomberos vecinos de Ermershausen y Sulzdorf, se reunieron para demostrar sus habilidades. El objetivo del ejercicio era probar la interacción en el sistema de asistencia y el escenario no podría ser más realista: una colisión por alcance durante una manifestación callejera ilegal provocó una situación caótica en la que los espectadores huyeron a un bosque adyacente y las botellas de gas resultaron dañadas.

Se prestó especial atención a la búsqueda de personas desaparecidas que se sospechaba que se encontraban en los densos bosques de la zona. El ejercicio duró alrededor de cinco horas y todos los involucrados mostraron un gran compromiso para afrontar el desafío. La jefa de bomberos del distrito, Simone Halbig, y el barón Truchseß von Wetzhausen apoyaron el ejercicio, que fue complementado con una representación realista del accidente y mimos inventados por el Johanniter. En la reunión final, Andreas Ebeling dejó claro lo importante que es una estrecha colaboración en la búsqueda de personas desaparecidas.

El desafío de buscar personas desaparecidas

Otro punto importante del ejercicio fue la coordinación de los distintos servicios de emergencia. La organización del equipo de perros de rescate incluyó la información y la división de las zonas de búsqueda, lo que se consideró fundamental para el éxito de la misión. En la búsqueda de zonas, el escuadrón peina sistemáticamente las zonas ribereñas, teniendo en cuenta las dificultades del terreno difícil, como pendientes pronunciadas y vegetación densa.

En la búsqueda también se utilizó tecnología innovadora. Se utilizaron perros detectores de agua desde barcos para detectar partículas de olor en la superficie del agua. Este enfoque metódico aseguró que se cubrieran todos los ángulos y no se perdiera ningún rastro. La conexión constante con la gestión de operaciones vía radio fue fundamental para mantener una visión general y tomar decisiones rápidamente.

Colaboración exitosa

El ejercicio en Bundorf es un excelente ejemplo de cooperación exitosa entre diferentes organizaciones y servicios de rescate. A la realización exitosa contribuyeron los bomberos voluntarios y el servicio médico de Schweinfurt, al igual que los miembros del Johanniter, que no sólo asumieron el papel de representar el accidente, sino que también adquirieron una experiencia decisiva en el entrenamiento realista. Juntos dominaron el escenario operativo ficticio y demostraron que están bien posicionados incluso en situaciones críticas.

El ejercicio demostró de manera impresionante cuán importantes son estos ejercicios a la hora de preparar a los servicios de emergencia para la realidad. En una emergencia, cada segundo cuenta y la capacitación está diseñada para aumentar la capacidad de respuesta y la eficiencia de los equipos. Con esta implementación exitosa, puede estar seguro de que los involucrados estarán bien preparados para futuras operaciones, lo cual es importante no sólo para los servicios de emergencia, sino sobre todo para las personas necesitadas.

Johanniter informa que...
Un ejercicio del equipo de perros de rescate...