Caos en la ruta Múnich-Rosenheim: ¡los viajeros se desesperan por los retrasos!
Rosenheim se enfrenta a retos: la necesidad de renovar la ruta Múnich-Rosenheim pone en peligro a los viajeros. Inversiones previstas hasta 2026.

Caos en la ruta Múnich-Rosenheim: ¡los viajeros se desesperan por los retrasos!
Las preocupaciones de los viajeros están aumentando. El funcionamiento de los trenes en la importante línea ferroviaria entre Múnich y Rosenheim se ve afectado por grandes perturbaciones, lo que hace que el viaje diario sea una prueba de paciencia para muchos. Los viajeros que llegan desde las estaciones de tren de Aßling y Grafing deben estar constantemente preparados para los retrasos. Así lo explicó Arnulf Schuchmann, director de la Región Regional de Baviera (BRB). Incluso advierte de un inminente colapso del servicio ferroviario debido a las múltiples obras y a las dificultades para transmitir información por parte de Deutsche Bahn. Schuchmann criticó que la empresa constructora DB InfraGo no haya proporcionado la información necesaria a tiempo, lo que dificultó considerablemente la planificación del BRB. Actualmente, la BRB se ve obligada a crear sus horarios únicamente con tiempos de tráfico estimados, lo que afecta gravemente a la fiabilidad. Según BRB, la red ferroviaria se encuentra en un estado preocupante: vieja, sobrecargada y propensa a sufrir interrupciones. La infraestructura ferroviaria parece estar al borde del abismo, pero el ferrocarril al menos demuestra que se ha detenido el deterioro de la red, aunque el número de obras de construcción sigue siendo elevado.
Deutsche Bahn ha reconocido el problema y está intentando transmitir información oportunamente a las empresas y pasajeros afectados, aunque no siempre lo consigue. Está prevista una renovación fundamental de la ruta Múnich-Rosenheim para 2028, pero probablemente llevará varios meses e implicará un cierre total. Para 2026, se destinarán más de cuatro mil millones de euros a la infraestructura ferroviaria bávara con el fin de mejorar a largo plazo la difícil situación. Esto está en consonancia con los planes generales de Deutsche Bahn para renovar la deteriorada infraestructura. Sin embargo, se espera que estas renovaciones demoren más de lo previsto originalmente. Entre otras cosas, para 2026 y 2027 está prevista la renovación de otras rutas importantes, como las rutas Nuremberg-Regensburg y Rosenheim-Salzburg.
Paso a paso para mejorar
Deutsche Bahn ha reconocido que para el futuro es absolutamente necesaria una renovación fundamental de las rutas principales. Las iniciativas de modernización están en pleno apogeo. Por ejemplo, la renovación ya finalizada de Riedbahn y el cierre previsto de la ruta entre Berlín y Hamburgo desde agosto de 2025 hasta abril de 2026 para realizar trabajos de renovación integral. El gobierno federal está invirtiendo miles de millones de dólares en renovaciones generales para mejorar la puntualidad de los trenes.
Otro programa que se lanzó en 2023 es “SB² – Building in Time”. El objetivo es mantener estable el funcionamiento ferroviario a pesar de las necesarias obras de construcción. De esta manera, las medidas de mantenimiento e inversión deberían armonizarse mejor. Deutsche Bahn quiere introducir un sistema más planificable con tiempos de bloqueo estandarizados, los llamados "contenedores". A partir de julio de 2024, estos trabajos de mantenimiento se realizarán cada cuatro semanas con el fin de minimizar las perturbaciones en el funcionamiento de los trenes.
Queda por ver si las grandes inversiones en infraestructura ferroviaria y las nuevas medidas estructurales de Deutsche Bahn lograrán la deseada estabilización del funcionamiento ferroviario, mientras que los viajeros tendrán que persistir con los problemas actuales. Los próximos años serán cruciales para el futuro del transporte ferroviario en Baviera.