Tormentas violentas: Caos en Baviera: ¡inundaciones y heridos!
Las fuertes tormentas que azotaron Baviera el 16 de junio de 2025 provocaron operaciones de la policía y los bomberos, también en el distrito de Nuevo Ulm.

Tormentas violentas: Caos en Baviera: ¡inundaciones y heridos!
Una fuerte tormenta azotó Baviera el domingo 16 de junio de 2025 y puso en alerta a numerosos servicios de emergencia. Las tormentas que se acercaban rápidamente y las intensas lluvias que las acompañaron provocaron un gran número de operaciones en varias regiones del Estado Libre.
La situación fue especialmente dramática en el lago Pfraundorf, en Altmühltal, donde los bañistas se sorprendieron por los cambios repentinos del tiempo. Muchos no tuvieron tiempo suficiente para ponerse a salvo y huyeron frenéticamente con toallas y pertenencias. También se formaron nubes de tormenta sobre el distrito de Nuevo Ulm, lo que agravó aún más la caótica situación meteorológica.
Operaciones y daños
En total, la tarde del domingo y la noche siguiente tuvieron que realizar unas 200 operaciones de la policía y los bomberos. Los principales motivos de las alarmas fueron los árboles rotos y los sótanos llenos. Las regiones más afectadas fueron el norte de Alta Baviera, Baja Baviera, Alto Palatinado y Suabia. Sólo en Suabia se realizaron alrededor de 70 misiones, mientras que en Baviera Oriental los bomberos tuvieron que ser desplegados 84 veces sin heridos ni muertos, como BR.de informes.
En Neuburg an der Donau, las fuertes lluvias provocaron inundaciones en calles y edificios. Particularmente digno de mención fue un incidente en el que un avión de pasajeros de Ryanair procedente de Berlín tuvo que aterrizar inesperadamente en Memmingen porque las condiciones meteorológicas imposibilitaban el viaje. Nueve pasajeros, entre ellos un niño de dos años, resultaron heridos; la aerolínea organizó autobuses para el siguiente viaje.
La naturaleza no se dejó detener y realizó algunos hallazgos inesperados: en Leipheim, durante los trabajos de limpieza se descubrió una granada de metralla de la Primera Guerra Mundial.
Clima y futuro
Desafortunadamente, estos fenómenos climáticos violentos ya no son infrecuentes y se dan en el contexto de condiciones climáticas extremas cada vez mayores, favorecidas por el cambio climático. Un estudio del Servicio Meteorológico Alemán, la Oficina Federal de Protección Civil y otros socios muestra que en el futuro podrían aumentar los fenómenos meteorológicos extremos, como las fuertes lluvias. El catálogo de precipitaciones extremas, que se basa en datos de radar, muestra que estas condiciones meteorológicas son cada vez más intensas y generalizadas. Portal alemán sobre el clima destaca la urgencia de adoptar medidas de adaptación para minimizar los daños en los entornos urbanos.
En Múnich, la noticia de las tormentas provocó incluso un retraso deportivo: la semifinal de la Liga de las Naciones de la selección alemana de fútbol contra Portugal tuvo que posponerse diez minutos porque el granizo impidió a los jugadores jugar rápidamente.
Es probable que los acontecimientos del domingo pasado reaviven los debates sobre la protección civil y la necesidad de más zonas verdes urbanas y proyectos de construcción compactos para que estas condiciones climáticas no prevalezcan. Está claro que los ciudadanos bávaros deben permanecer alerta para poder actuar a tiempo en casos tan extremos.