Mühldorf am Inn: ¿Recuperación financiera? ¡El excedente sorprende a los ciudadanos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Situación financiera del distrito de Mühldorf am Inn: resultados positivos, retos por el aumento de costes y ahorros necesarios.

Finanzlage des Landkreises Mühldorf am Inn: Positive Ergebnisse, Herausforderungen durch steigende Kosten und notwendige Einsparungen.
Situación financiera del distrito de Mühldorf am Inn: resultados positivos, retos por el aumento de costes y ahorros necesarios.

Mühldorf am Inn: ¿Recuperación financiera? ¡El excedente sorprende a los ciudadanos!

El 14 de julio tuvo lugar una importante reunión del comité distrital y de finanzas del distrito de Mühldorf am Inn, en la que se discutió detalladamente la situación financiera del distrito. El tesorero Markus Heiml presentó las cuentas anuales de 2024 y el informe semestral de 2025, que arrojaron resultados notables. Alto Innsalzach24 Se alcanzó un superávit de alrededor de 3,6 millones de euros, lo que representa una desviación positiva del déficit previsto anteriormente de 3,1 millones de euros.

Sin embargo, el administrador del distrito, Max Heimerl, destacó que este superávit se debe a efectos puntuales que no son sostenibles a largo plazo. Los factores que contribuyeron a este resultado positivo incluyen, entre otros, un cambio en los costos de demolición y los ingresos adicionales de las auditorías supralocales, que contribuyeron significativamente a estabilizar la situación presupuestaria. Se espera una mejora de la situación financiera para 2024, pero Heimerl advierte que los ahorros del pasado no se pueden mantener a largo plazo. Se prestó especial atención al aumento de los costes en el sector social, que se espera que alcancen casi 28 millones de euros hasta 2025.

Proyecto de presupuesto para 2024

Al presentar el proyecto de presupuesto para 2024 bajo el lema “Ahorrar, estabilizar, invertir estratégicamente”, anunció el administrador distrital Punto de vista Se sabe que el volumen total es de 205 millones de euros. El distrito siente cada vez más la presión financiera, debido al aumento de los precios de la energía, así como a los crecientes costes de personal debido a los aumentos de tarifas y al mayor gasto social, especialmente en bienestar infantil y juvenil. Para garantizar la estabilidad financiera es necesario un aumento de la tasa distrital de 1,3 puntos porcentuales hasta el 55,3 por ciento.

También se planificaron inversiones específicas: alrededor de 24 millones de euros están destinados a importantes proyectos futuros, incluida la ampliación de las escuelas secundarias y la construcción de un nuevo centro de educación especial. A pesar de las urgentes cuestiones de inversión, no se pueden ignorar los ahorros necesarios. Por ejemplo, es necesario reducir las medidas de mantenimiento en la ingeniería civil y cubrir posteriormente algunos puestos en la oficina regional para reducir los costes de personal.

Niveles de deuda y perspectivas

Según estimaciones de la oficina del distrito, las deudas actuales ascienden a unos 55 millones de euros. El aumento de la deuda está previsto para 2024 hasta un total de unos 66 millones de euros, lo que también incluye las deudas antiguas del Innklinikum. Heimerl también explicó que la disminución del déficit del Innklinikum, que asciende a 14,3 millones de euros, representa un avance positivo. Sin embargo, el distrito debe seguir garantizando que el gasto social no se salga de control y que se mantenga su capacidad financiera para actuar.

La buena noticia es que las autoridades fiscales están viendo una evolución positiva en los gastos de personal y materiales, lo que potencialmente podría conducir a un déficit menor. Sin embargo, el distrito sigue necesitando elaborar un presupuesto financiero sólido y sostenible en vista de los crecientes desafíos.