VR Bank Bamberg-Forchheim otorga el Premio a la Conservación de la Naturaleza: ¡Compromiso con la naturaleza!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El VR Bank Bamberg-Forchheim otorgó el 10 de noviembre de 2025 el Premio a la Conservación de la Naturaleza por la diversidad ecológica y los proyectos vecinales.

Die VR Bank Bamberg-Forchheim verlieh am 10.11.2025 den Naturschutzpreis für ökologische Vielfalt und Nachbarschaftsprojekte.
El VR Bank Bamberg-Forchheim otorgó el 10 de noviembre de 2025 el Premio a la Conservación de la Naturaleza por la diversidad ecológica y los proyectos vecinales.

VR Bank Bamberg-Forchheim otorga el Premio a la Conservación de la Naturaleza: ¡Compromiso con la naturaleza!

El martes se entregó por 29ª vez el Premio a la Conservación de la Naturaleza del VR Bank Bamberg-Forchheim en la sucursal del VR Bank en Forchheim. Con un premio total de 5.000 euros, que este año se concedió bajo el lema "¡Por los buenos vecinos! La frontera verde del jardín", se prestó especial atención a la diversidad ecológica de los setos. Los premios fueron entregados a numerosos ciudadanos, asociaciones e iniciativas de la región que se preocupan de forma ejemplar por la conservación de la naturaleza. En total, 26 jardineros aficionados y dos instituciones públicas recibieron el premio.

Alexander Brehm, director general adjunto de VR Bank, destacó en su discurso la importancia del compromiso con la naturaleza. "Los proyectos impresionan por su biodiversidad, diseño ecológico e integración en el paisaje", explicó.
Cabe destacar especialmente los dos premios especiales dotados con 1.000 euros cada uno, que se concedieron a proyectos sostenibles de la iniciativa de crowdfunding. Los ganadores de la categoría especial de sostenibilidad son el sendero natural “Ritterweg” Hiltpoltstein y la asociación Freund en lugar de Fremd e. V. Bamberg.

Premiados y proyectos

Los otros cuatro ganadores en la categoría especial para instituciones públicas, la asociación frutícola y hortícola de Eggolsheim y la iniciativa Kurgarten Egloffstein, demuestran juntos un fuerte compromiso con la educación medioambiental y el mantenimiento de los espacios verdes públicos. Estas iniciativas hacen una valiosa contribución a la biodiversidad y la creación de hábitat en la región.

El jurado se mostró entusiasmado con la diversidad de los proyectos presentados. Los que se basan en los 17 objetivos globales de sostenibilidad (ODS) fueron especialmente bien recibidos. Aquí queda claro que la protección del medio ambiente y la responsabilidad social van de la mano. Las actividades en los jardines y espacios públicos son un beneficio para toda la comunidad.

Tendencias actuales en el cuidado de la piel.

Como muestra el Premio a la Conservación de la Naturaleza, existe una creciente conciencia sobre las prácticas sostenibles, lo que también se refleja en el cuidado de la piel. La tendencia hacia el uso de ingredientes naturales y envases respetuosos con el medio ambiente no es nueva, pero está adquiriendo cada vez más importancia. Los estudios demuestran que la industria cosmética representa una proporción importante de los residuos plásticos. Cada vez más personas están interesadas en productos sostenibles que sean buenos tanto para la piel como para el medio ambiente.
Las mascarillas faciales caseras ofrecen una excelente oportunidad para mimarse de forma respetuosa y respetuosa con el medio ambiente. En total hay alrededor de 50 recetas esperando a ser descubiertas, incluidas mascarillas para cada tipo de piel que se pueden preparar fácilmente con ingredientes naturales como yogur, aguacate o aloe vera.

El uso de ingredientes como el neem, conocido por sus efectos antibacterianos, y la manteca de karité, que nutre intensamente la piel seca, marca la diferencia. De este modo se crean productos para el cuidado de la piel que no sólo son eficaces, sino también sostenibles y totalmente acordes con el componente de conciencia medioambiental actual.

En conclusión, el compromiso de las personas con la conservación de la naturaleza y la creciente demanda de productos sostenibles son los problemas de nuestro tiempo. Si bien las iniciativas locales a favor de la naturaleza promueven un desarrollo positivo en la región, las prácticas sostenibles de cuidado de la piel permiten cuidar conscientemente nuestro órgano más grande: la piel.