Hospital de Aschaffenburg: déficit de 44 millones de euros: ¿ahora qué?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El hospital de Aschaffenburg-Alzenau tiene un déficit de 44 millones de euros. El debate sobre la financiación en el consejo distrital es inminente.

Klinikum Aschaffenburg-Alzenau hat ein Defizit von 44 Millionen Euro. Finanzierungsdiskussion im Kreistag steht bevor.
El hospital de Aschaffenburg-Alzenau tiene un déficit de 44 millones de euros. El debate sobre la financiación en el consejo distrital es inminente.

Hospital de Aschaffenburg: déficit de 44 millones de euros: ¿ahora qué?

En la clínica Aschaffenburg-Alzenau las cosas parecen estar turbulentas en estos momentos. Alto primavera24 La institución espera un considerable déficit de 40 millones de euros para el año en curso. Para empeorar las cosas, en los estados financieros anuales se encontró una pérdida adicional de 1,2 millones de euros. La financiación de estos costes adicionales sigue siendo motivo de discusión, ya que tanto la ciudad como el distrito deben cubrir la mitad de ellos. Sin embargo, aún está pendiente una decisión final sobre la asunción conjunta de los costes.

La situación podría llegar a un punto crítico en el consejo distrital, ya que se está considerando reducir la tasa distrital. El déficit total del año se estima actualmente en unos 44 millones de euros. Sin embargo, la asociación espera mantener la carga financiera bajo control mediante negociaciones presupuestarias y compensaciones de los costes tarifarios y que no supere los 40 millones de euros.

Regreso al convenio colectivo municipal

Otro punto importante es la situación del personal en la clínica. Cómo BR.de Según informes, la clínica ha decidido permanecer en la patronal municipal. Esta decisión fue anunciada por el administrador del distrito Alexander Legler (CSU) y el alcalde Jürgen Herzing (SPD), así como por la dirección de la clínica. El objetivo es reducir la incertidumbre entre los empleados y mejorar de forma sostenible las condiciones laborales, en particular en lo que respecta al empleo temporal de empleados.

Las sugerencias de la dirección de la clínica al respecto pronto se discutirán en una reunión de personal el 19 de septiembre. El Marburger Bund Bayern acoge con satisfacción la vuelta al convenio colectivo, pero critica la política de información de la dirección de la clínica y pide una mayor participación de los sindicatos y los interlocutores sociales. También se ha presentado una solicitud del grupo del consejo distrital del SPD para reincorporarse a la asociación de empresarios. Este tema se discutirá intensamente el próximo lunes en el consejo regional.

Desafíos en la atención sanitaria

Las dificultades financieras de la clínica son parte de un problema mayor en el sistema sanitario alemán. Alto bpb.de El gasto sanitario en Alemania ascendió a 498.000 millones de euros en 2022, lo que representa el 12,8% del producto interior bruto (PIB). Alemania es uno de los países más bajos del mundo en términos de gasto per cápita, después de que los costes no han hecho más que aumentar debido a la crisis del coronavirus. El aumento de los gastos afecta principalmente al seguro médico obligatorio, que representa alrededor del 53% de los gastos totales.

Las condiciones económicas de las clínicas son tensas, lo que también se nota en la clínica de Aschaffenburg. En los últimos tiempos ha habido repetidas discusiones sobre el déficit de financiación y la eficiencia del gasto. Para reducir el déficit de 40 millones de euros, el director general de la clínica, Sebastian Lehotzki, está planeando medidas integrales que presentará al consejo regional. Queda por ver cómo serán exactamente, porque los desafíos en la atención médica son diversos y requieren soluciones creativas.