Emergencia de gatos en Ostallgäu: ¡la asociación protectora de animales lucha contra las inundaciones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Ostallgäu, la asociación protectora de animales hace sonar la alarma por una emergencia catastrófica de gatos. Más de 400 gatos y gatitos necesitan ayuda urgente.

Im Ostallgäu schlägt der Tierschutzverein Alarm aufgrund eines katastrophalen Katzennotstands. Über 400 Katzen und Kitten benötigen dringende Unterstützung.
En Ostallgäu, la asociación protectora de animales hace sonar la alarma por una emergencia catastrófica de gatos. Más de 400 gatos y gatitos necesitan ayuda urgente.

Emergencia de gatos en Ostallgäu: ¡la asociación protectora de animales lucha contra las inundaciones!

En Ostallgäu, la asociación protectora de animales de Marktoberdorf da la voz de alarma: la región se enfrenta a una preocupante emergencia felina. Este año ya se han castrado más de 130 gatos en libertad. Entre ellas se encontraban 17 gatas preñadas que dieron a luz a un total de más de 80 gatitos. Este preocupante crecimiento de la población de gatos se produce en un contexto en el que en Ostallgäu no existe ninguna exigencia integral de castración e identificación para los gatos que viven al aire libre. Dado que las gatas no castradas pueden tener hasta 50 crías al año, la capacidad de la asociación se encuentra ahora muy bajo presión.

Es necesario cuidar y cuidar a más de 400 gatos y gatitos, mientras que los costes operativos, especialmente los de calefacción, electricidad y veterinarios, siguen aumentando. Por lo tanto, la asociación protectora de animales se enfrenta a retos tanto de personal como económicos. La asociación hace un llamamiento urgente a los propietarios de gatos de la región para que castren a sus animales y les pongan chips para frenar la reproducción descontrolada. Registrar el microchip en un registro de mascotas es particularmente importante para garantizar que los animales tengan un hogar seguro.

Castración: una medida necesaria

La castración es un procedimiento de rutina que normalmente transcurre sin problemas. A las gatas se les extirpan los ovarios, mientras que a los machos se les castra extirpando los testículos. Los médicos recomiendan castrar a los gatos cuando tienen entre cuatro y seis meses de edad para evitar problemas de salud y de comportamiento. Esta medida tiene numerosas ventajas: reduce el riesgo de lesiones provocadas por peleas con otros animales y reduce la probabilidad de que los animales sufran accidentes mientras buscan parejas sexuales.

El coste de la castración puede oscilar entre 150 y 250 euros, en algunos casos incluso hasta 300 euros. Pero los beneficios para los animales, así como para los propietarios y la comunidad son indiscutibles. "Se trata de una inversión en la salud y el bienestar de los animales", subraya un portavoz de la asociación.

Para poder seguir cuidando a los numerosos animales y llevar a cabo las campañas de castración, la asociación depende urgentemente de donaciones. Si desea ayudar, puede hacerlo a través de la cuenta de donaciones de la asociación protectora de animales Marktoberdorf e.V.: IBAN: DE66 7335 0000 0240 0220 04, Sparkasse Allgäu. El uso previsto debe ser “emergencia para gatos”.

La situación en Ostallgäu no es la única; La Asociación de Bienestar Animal también destaca la importancia que tiene la exigencia de castración en los municipios. Cada vez más comunidades están implementando regulaciones apropiadas para limitar el crecimiento de las poblaciones de gatos a un nivel saludable. Esto también podría ser una forma viable en Ostallgäu de aliviar la carga veterinaria y financiera de los clubes y encontrar una solución sostenible al problema de los gatos. La protección de los animales y la responsabilidad de los dueños van de la mano.